Menú Cerrar

III XORNADAS OLGA GALLEGO DE ARQUIVOS

NOTA DE PRENSA

Coruña se prepara para la celebración de los días III GALLEGO OLGA ARCHIVOS

(26 y 27 de octubre de 2018. A Coruña)

  •  Las III Jornadas Olga Gallego Archivo, consolidados en la provincia con una edición que golpea el récord de asistentes. Se celebró el 26 y 27 de octubre de 2018, La Coruña, en el Rectorado de la Universidad.
  •  La inauguración, lo que confirma la asistencia de José Manuel Sande, concejala de Cultura de La Coruña, tiene Carlos Aymerich Cano, secretario general de la UDC.
  •  El tema, más actual que nunca, nuevos desafíos: mañana de archivo, se dirigirá a la ejecución del único archivo en Administración Pública y todos los temas relacionados con la administración electrónica.

(24 de octubre 2018)

La Fundación Olga Gallego de nuevo juntos, el 26 y 27 de octubre, el más joven de sus actuales Conference Archives Archivística III. En esta tercera edición con un récord de asistentes de toda la provincia y cerca de los cien con altavoces y comunicadores provenientes de todos los puntos de la parte continental.

“Hay dos cuestiones que se van a generar interés y la reflexión de la comunidad archivo” afírmannos de la Fundación es una administración electrónica y la aplicación obligatoria del archivo electrónico individual en cada administración pública. Otro, los nuevos modelos conceptuales de la descripción de archivos que están revolucionando visiones y prácticas bien arraigada entre la comunidad profesional.

Fundación Olga Gallego desea contribuir a este debate en la óptica, pero algo diferente. “No queremos saber todo lo que será la aplicación del único archivo electrónico o consistir en nuevos modelos conceptuales de la descripción archivística, sino más bien cómo responder profesionales a las cuestiones de la práctica que la aplicación o el desarrollo de estos nuevos modelos que sugieren” , confirmar, desde el Comité Organizador, presidido por Pedro López.

La Conferencia va a dedicar tiempo a la memoria de Pilar Gallego Domínguez, creador de la Fundación a finales de septiembre de 2017. Lo hará mediante la incorporación de un programa muy querido para ella: la recogida.

Para este homenaje, el viernes 26, la sesión de la tarde se contará con los informes de Félix Andrés de la Fuente, del Museo Nacional de Arte Decorativo, o María Luisa Abad Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfilica Mino Ourense.

En esta edición contó con la presentación de informes a excepción de todo el continente: tendrá la conferencia inaugural de la mano de Fernanda Ribeiro, procedente de la Universidad de Oporto, con Rosa Martín Rey, de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid y Joaquim Llansó Sanjuan del Servicio de archivos de gestión de documentos y el Gobierno de Navarra sábados Beatriz Franco espina de la Oficina de archivos de Madrid, y Ramón Martín Suquía histórico Archivo Guipúzcoa Notario.

La Coruña será sede de la tercera edición, en la actualidad se está reuniendo con el sector nacional, donde como todos los años pone de relieve no sólo la participación de los asistentes e invitados, pero el libre intercambio de ideas y experiencias en un entorno cooperativo y participativo, abierto a profesionales.

www.fundacionolgagallego.gal

Programa final 

Contacto de prensa: 600 65 17 27

Acerca de la Fundación Olga Gallego

Fundación Olga Gallego fue fundada en honor al reconocido archivero de Galicia, que toma su nombre (SC, 1923-2010) y se refiere al estudio de la historia social de la provincia entre los siglos XIV y XIX. Olga Gallego, archivista, historiador y profesor, amplio y recorrido profesional reconocida. Fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y la primera mujer en ser aceptado en la Real Academia de Galicia.

La Fundación Olga Gallego nacido con será un espacio de participación y solidaridad que promueve la reflexión y el intercambio de ideas sobre todas las cuestiones de interés para el archivo de la comunidad, teniendo como referencia al espíritu de compromiso con los archivos y los que practicaron lo largo de Olga Gallego de su vida profesional.

Objetivos con su trabajo contribuyen a la difusión y protección de archivos y patrimonio documental a través de la promoción de estudios y archivos de investigación y de archivo, y mediante el desarrollo de actividades de formación.

Para tener acceso a información actualizada, síganos en las redes sociales:

Facebook: http://on.fb.me/1JwDHcY

Twitter: http://bit.ly/1hEbHde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?